Hola !! Soy SHEILA, y quería dejaros la siguiente información sobre un curso que imparte la UBU, que ha parecido super interesante y muy acorde como formación complementaria para un Técnico en Animación Sociocultural.
Curso de formación en Animación de juegos tradicionales
OBJETIVOS:
Dotar al alumnado de herramientas y recursos educativos.
Conectar, vincular y enriquecer las relaciones
intergeneracionales, buscando que las personas más jóvenes sepan apreciar el
valor de las tradiciones y costumbres populares.
Dar a conocer a nuestro alumnado los juegos tradicionales
que se practicaban en nuestra región y evitar la extinción de tales señas de
identidad.
Promover actitudes de respeto, aprecio y consideración por
los colectivos de personas mayores de nuestra sociedad.
Propiciar un lugar de encuentro y reunión para que nuestras
personas mayores compartan anhelos y experiencias del pasado entre ellas y con
las generaciones más jóvenes.
DESTINATARIOS:
Estudiantes de la Universidad de Burgos y personas mayores
de 60 años y/o interesadas en conocer y mantener vivos los juegos
tradicionales.
PROGRAMA:
Lunes, 10 de diciembre
17:00h. Presentación. Juegos tradicionales en Europa.
18:00h. Los deportes tradicionales en Castilla y León.
19:00h. (Evaluación inicial). Didáctica y metodología de los
deportes tradicionales.
20.00h. Juegos infantiles de interior. Práctica. Propuesta
de trabajo práctico.
Martes, 11 de diciembre
17:00h. Juegos infantiles al aire libre.
18:00h. Juegos tradicionales en Europa.
19:00h. Reglamentos y técnica de nuestros juegos
tradicionales.
20:00h. Reglamentos de juegos europeos.
Sábado, 15 de diciembre
10:00h. Prácticas: Rana, Bolo llano y Bolos de Villanueva de
Gumiel.
11:00h. Prácticas: Calva, Palet y Llave.
12:00h. Prácticas: Tanguilla, Palet gascón y Herradura.
13:00h. Prácticas: Bolos europeos: Mölkky y Kubb.
Lunes, 17 de diciembre
17:00h. Juegos de Bolas en Europa: Nantaise, Carré,
Lyonnaise, Provençal, Petanca, bochas, Billar romano, etc.
18:00h. Juegos aplicados a la práctica de los deportes
tradicionales.
19:00h. Modalidades de bolos femeninos.
20:00h. Recursos: Juegos tradicionales en Internet y
bibliografía.
Martes, 18 de diciembre
17:00h. (Recogida de ficha/as). Audiovisual de juegos
infantiles. Diseño de un programa de juegos tradicionales. (Trabajo práctico).
20:00h. Evaluación del curso.
Los contenidos pueden variar según el perfil y las
expectativas del alumnado.
PROFESORADO;
Carlos de la Villa y Gregorio Cámara. Asociación Cultural
“La Tanguilla” (juegos y deportes tradicionales).
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Lourdes Bustamante Diez. Técnica del Programa de
Acercamiento Intergeneracional.
FECHAS, HORARIOS Y LUGAR DE REALIZACIÓN:
Días 10, 11,17 y 18 de diciembre de 2012 de 17:00h. a
20:45h. en la Sala Polivalente de la Biblioteca Universitaria.
Día 15 de diciembre de 2012 de 10:00h. a 14:00h. en el
Gimnasio del Edificio B del “Campus Río Vena”.
NÚMERO DE ALUMNOS:
Mínimo 10 personas, máximo 40.
PRECIO:
El precio de la matrícula es de 15€.
FORMA DE PAGO:
Transferencia bancaria a nombre de la Universidad de Burgos
“Cursos de Extensión Universitaria”. Indique el nombre y el código del Curso en
el que se matrícula. Nº de cuenta Caja Burgos 2018.0000.67.1120000601
En el Servicio de Información y Extensión Universitaria,
mediante tarjeta de crédito.
Os dejo la dirección de la pagina web, don a parte de esta información, también podéis encontrar la hoja de matrícula al curso:
http://www3.ubu.es/ceu/?page_id=1238
No hay comentarios:
Publicar un comentario